BIOMOLÉCULAS
¿QUÉ SON LAS BIOMOLÉCULAS?
Se les considera biomoléculas a todos los compuestos químicos que al estar en conjunto conforman la materia viva, es decir, las bases químicas que permiten subsistir al ser vivo, existen infinidades de biomoléculas pero entre las más necesarias o las que se encuentran en abundancia son en primer lugar el nitrogéno, oxigeno, hidrógeno y carbono, en segundo lugar se puede mencionar sulfuro y fósforo.
Las biomoléculas reciben una clasificación general, esta va a depender de la presencia de carbono en su estructura, de esta manera se les asigna el nombre biomoléculas inorgánicas a las que en su estructura hay ausencia de moléculas de carbono, este no pueden ser sintetizados por el ser humano pero aun así son esenciales para el mantenimiento de la vida.
Las biomoléculas orgánicas se subdividen en macronutrientes de suma importancia para el funcionamiento orgánico. Estas son: Aminoácidos, glucidos, lípidos, proteínas, vitaminas, ácidos nucleicos.

Estos elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que:
1. Permiten la formación de enlaces entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad. Estos enlaces son muy estables, la fuerza de enlace es directamente proporcional en las masas de los átomos unidos.
2. Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales C-C-C para formar compuestos con un número variable de carbonos.
3. Permiten la formaión de enlaces multiples, entre C y C; C y O; C y N. Así como estructuras lineales, ramificadasm ciclicas y heterociclicas.
4. Permiten la posibilidad de que sean pocas elementos se den una enorme variedad de grupos funcionales con propiedades quimicas.
AGUA:
Esta sustancia siempre es indispensable para la existencia y desarrollo de todos los tipos de vida. El agua se presenta en tres estados físicos: Líquido, solido y gaseoso.
El agua es la molécula más abundante en los seres vivos y representa entre el 70 y 90% del peso de la mayor parte de los organismos. El papel primordial del agua en el metabolismo de los seres vivos se debe a sus propiedas físicas y químicas, derivadas de la estructura molecular.
SOLUCIÓN QUÍMICA:
Es la mezcla homogénea de una o más sustancias disueltas en otra sustancia de mayor proporción.
Una solución quiímica es compuesta por un soluto y solvente. El soluto es la sustancia que se disuelve y el solvente a la que lo disuelve.
Las soluciones químicas pueden presentar los 3 estados de la materia: líquida, física y gaseosa. A su vez, sus solutos y sus solventes también pueden presentar estos 3 estados.
COLOIDES:
Los coloides son mezclas heterogéneas de por lo menos dos fases diferentes con la materia de una de las fases en forma finamente dividida (solido, líquido o gas) denominada fase dspersa, mezclada con la fase continua denominada medio de dispersión.
PROTEINAS:
Son moléculas formadas por aminoácidos que están unidos por un tipo de enlaces conocidos como enlaces peptidicos. El orden y la disposición de los aminoacidos dependen del código genético de cada persona todas las proteínas están compuestas por:
*Carbono
*Hidrogeno
*Oxigeno
*Nitrogeno
Y la mayoría contiene ademas azufre y fósforo.
FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS
Entre todas las moléculas las proteinas desempeñan un papel fundamental en el organismo, son esenciales para el crecimiento gracias a su contenido de hidrogeno que no está presente en otras moleculas como grasas o hidratos de carbono.
Son importantes para la síntesis y mantenimiento de diversos tejidos o componentes del cuerpo como las vejigas gastricas, la hemoglobina, las vitaminas, las hormonas y las enzimas. Estas ultimas actúan como catalizadores biológicas haciendo que se produzcan reacciones químicas del metabolismo. Asimismo ayudan a transformar determinados gases a través de la sangre, como el oxigeno y el dioxido de carbono.
PROPIEDADES
Las propiedades principales de las proteínas, que permiten su existencia y el correcto desempeño de sus funciones son la: Estabilidad y solubilidad.
Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico químicas las proteínas se pueden clasificar en simples: formadas por aminoácidos o derivados; proteínas conjugadas, formadas por aminoacidos acompañados con sustancias diversidas; proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores.
Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas mas versatiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento de organismos.
Comentarios
Publicar un comentario